Afrontar el pago del seguro del coche, a veces, es misión imposible. Sin embargo, existen una serie de aspectos que has de tener en cuenta para ahorrar algo de dinero durante su contratación o su renovación.
Cuando hablamos de la compraventa de una vivienda o inmueble son muchos los conceptos que salen a la palestra.
Entre todos estos conceptos hoy tratamos un poco más de cerca el conocido como “Contrato de Arras”.
Hace unos días salió publicada la lista de moroso de Hacienda con nombres conocidos por todos. Sin embargo, no todos son famosos. Cualquiera puede entrar en una lista como la de ASNEF.
A la hora de contratar los seguros, bien sea seguro de coche, moto, seguro de hogar y otras alternativas de seguros, debemos tener claro quienes son los posibles intervinientes en la firma de póliza de cualquier modalidad de seguros.
Antes de lanzarte a contratar cualquier tipo de seguro, debes tener claro qué vas a contratar y qué elementos intervienen en la firma.
Lo primero que debes sabes es que los seguros no son más que un contrato entre dos partes donde una paga una cantidad y la otra ofrece una serie de servicios acordados según la cantidad abonada.
Existen cientos de seguros pero hay algunos que tendrás que tener sí o sí. Por ejemplo si tienes un coche o una moto claramente tendrás que tener, como mínimo, el típico seguro a terceros.
Otros seguros muy habituales, aunque no obligatorios, son los seguros médicos privados y los seguro de hogar. Muy relacionados con estos están los seguros de vida, por enfermedad o por defunción.
Seguros de incendios o por robos; hoy en día podemos asegurarlo todo, desde una parte de nuestro cuerpo hasta nuestra mascota y lo que es mejor, la gran cantidad de ofertas de seguros nos permiten ver y comparar la opción que mejor se adapta a nuestras necesidades.