Afrontar el pago del seguro del coche, a veces, es misión imposible. Sin embargo, existen una serie de aspectos que has de tener en cuenta para ahorrar algo de dinero durante su contratación o su renovación.
Cuando hablamos de la compraventa de una vivienda o inmueble son muchos los conceptos que salen a la palestra.
Entre todos estos conceptos hoy tratamos un poco más de cerca el conocido como “Contrato de Arras”.
Hace unos días salió publicada la lista de moroso de Hacienda con nombres conocidos por todos. Sin embargo, no todos son famosos. Cualquiera puede entrar en una lista como la de ASNEF.
Todas las empresas sufren bajas laborales a lo largo de los años. Cuando alguno de los trabajadores de la empresa se da de baja laboral, la empresa tiene que seguir cumpliendo con sus obligaciones. ¿Sabes cuáles son estas obligaciones?.
Los accidentes laborales, las bajas por enfermedad y otras muchas contingencias, afectan a diario a las plantillas de personales de todas las empresas.
Siempre que estemos hablando de una baja por incapacidad temporal, aquella baja por accidente laboral, enfermedad etc que tiene un plazo máximo de baja de 1 año y con posibilidad de ser prorrogable otros 6 meses más, los costes derivados de dicha baja laboral se deberán asumir de la siguiente manera.
Es el pago derivado de una baja laboral que tiene como principal funcionabilidad cubrir aquellas rentas que debería percibir el trabajador, mientras este no pueda desempeñar su actividad laboral de manera habitual.
No todos los trabajdores disponen de los mismos derechos derivados de la baja por incapacidad temporal.
Si la baja laboral esta motivada por enfermedad común y/o por accidente no laboral sería;
Durante el periodo de baja del trabajador por incapacidad temporal, el mismo recibirá una retribución de cobertura en forma de renta.