Con Plan Conecta quiere plantar cara al Banco Santander y lograr el mayor número de clientes con esta acción. Entre sus atractivos, 20 euros al mes de regalo durante el primer año.
La tasa de morosidad cae a un 10,35% y se sitúa en el nivel más bajo desde julio de 2012. Una morosidad que se ha visto reducida en casi dos puntos respecto a la registrada a lo largo del año 2014.
La Asociación Española de Banca apremia por una mayor establidad económica y política, así como por la proyección de un escenario político viable y creible, a fin de ofrecer a los potenciales inversores un mínimo grado de certidumbre que les impulse a invertir en la economía española.
La Bolsa de China ha tenido que cerrar este jueves, 7 de enero de 2016, tras caer un 7%. Repitiendo lo que ocurrió el lunes de la misma semana.
El pasado lunes, 4 de enero de 2016, ya ocurrió lo mismo. La Bolsa de China cae un 7% y se activa el mecanísmo automático de suspensión de operaciones. Esto significa que la Bolsa de China se cierra a partir del momento en que se alcanza ese porcentaje.
Si la bolsa cae un 5% se activa el protocolo de suspensión temporal de los mercados. Y si la bolsa de China registran caídas del 7% se activa dicho mecanismo automático de suspensión de operaciones, pero en esta ocasión en lugar de una suspensión temporal, al alcanzar el 5% de caída, se produce un cierre total de las operaciones.
El 7 de enero de 2016 volvió a pasar. Se abrió la bolsa en China, comienzan las operaciones y en menos de media hora se cerró totalmente la bolsa, tras alcanzar de nuevo pérdidas del 7%. Y el cierre se produjo tanto en los mercados de Shanghái como de Shenzhen.
Para ser más concretos, el índice de Shanghai Composite se quedó en el 7,3%, a unos 3.115,89 puntos, y el índice CSI300 cayó un 7,2%, a unos 3.284,74 puntos.
El Banco Popular de China ha fijado el punto medio de la tasa de cambio a dólar en 6,5646 yuanes. Esto provoca que se trate del nivel más bajo desde marzo de 2011.
Con esta medida quiere ocasionar una ola depreciativa en diferentes economías asiáticas para que puedan mantenerse competitivas ante la gran potencia exportadora que es China.
Veremos cómo se van sucediendo los acontecimientos en este año 2016 y la amenaza de una nueva ,y más devastadora que la actual, crisis a partir de este año 2016.