Si te encuentras entre aquellos inversores que están pensando en comenzar a posicionar sus ahorros en renta variable para obtener nuevas y atractivas rentabilidades. Aquí tienes unos ratios a tener en cuenta para comenzar.
Cada vez son más los inversores y ahorradores que ponen sus ojos en la renta variable a fin de tomar posiciones en los mercados que les reporten rentabilidades atractivas.
Uno de los principales mercados para los nuevos inversores suele ser el IBEX-35 y aquellos valores que cotizan en el principal índice español. Ahora vamos a darte los ratios y conceptos mínimos que necesitas para poder fundamentar tus decisiones de inversión.
Si buscas ratios e indicadores que te ayuden a interpretar las tendencias de la renta variable y sus valores, y con ello puedas tomar posiciones en el mejor momento posible maximizando rentabilidades seguro que encontrarás cientos de consejos, ratios, métodos y criterios… todos ellos válidos.
No pretendemos determinar la toma de tus decisiones de inversión, tan sólo vamos a aclararte algunos ratios y conceptos que debes conocer para comenzar a tomar decisiones de inversión fundamentadas.
Recuerda que estos ratios son meramente valorativos de la situación de cada compañía, que en ningún sentido pueden garantizar la evolución del precio y las rentabilidades de cada una de ellas. Además, recuerda que como toda inversión que busca una mayor rentabilidad, los riesgos asociados también son mayores.
Invertir en bolsa siempre conlleva riesgos y nuestra aventura en el mundo de la inversión puede ser más segura si seguimos una serie de consejos.
En el mundo de los fondos de inversión existen tantos y variados como perfiles de inversores pueden darse.
Calviño se compromete a extender las ayudas a empresas todo el tiempo que sea necesario y en todos aquellos conceptos que sean necesarios, incluidos los ERTEs.