Cumplir 65 años ya es para celebrarlo, pero si además puedes sacar partido y aprovechar las ventajas fiscales que te ofrece la edad mejor que mejor. ¿Cuáles son?
Todo trabajador debe saber que trabajar en otra empresa durante un ERTE es legal, pero cuidado con las limitaciones.
Los Fondos de Autor están ganando cada día más partidarios. Son fondos atractivos gracias a la persona prestigiosa que se encuentra tras la toma de decisiones del fondo.
Los Planes de Pensiones además de ser productos financieros de ahorro, a través de los cuales procuramos constituir un fondo de previsión frente a nuestra futura jubilación, también son instrumentos financieros que pueden permitirnos ahorrar muchos euros cada año.
Muchos somos los que nos planteamos año tras año si ha llegado el momento de contratar un Plan de Pensiones, y parece ser que todos los años nos asaltan las mismas dudas, las cuales nos vuelven a invitar a dejar la decisión para el año siguiente.
Ya queda poco para terminar el año, y toca hacer balance de todo lo acontecido a lo largo del 2015 y comenzar a planificar el año 2016. ¿Será un buen momento para comenzar a contratar un Plan de Pensiones?.
Sí!. Con una planificación eficiente y una gestión cuidadosa de nuestro Plan de Pensiones, podemos llegar ahorrar muchos euros al año.
Y es que debemos tener muy en cuenta, que los Planes de Pensiones podremos desgravarnos el equivalente al tipo marginal de las aportaciones que llevamos a cabo en nuestro plan de pensiones.
El funcionamiento de un Plan de Pensiones pueder ser más o menos complicado en base a los subyacentes de referencia del mismo.
Sí valoramos el Plan de Pensiones desde la perspectiva de un instrumento de ahorro, debemos tener muy en cuenta lo siguiente;
Las cantidades que destinemos a nuestro Plan de Pensiones, podremos restarlas de nuestra base imponible.
Es decir, nuestras aportaciones al “Plan de Pensiones” minorarán la base imponible de tributación.
Es evidente que las aportaciones o las no aportaciones a nuestro Plan de Pensiones dependerá principalmente de la situación de nuestras economías familiares.
Por otro lado, lo siguiente a tener en cuenta para valorar lo conveniente o no de contratar un Plan de Pensiones, es la escala en los tramos del IRPF.
En base a esta escala impositiva del IRPF, y al importe que destinemos a nuestro Plan de Pensiones, así será el ahorro que logremos.
Sobre aquel capital que aportemos al Plan de Pensiones, nos ahorraremos el tipo marginal, que no es poco. Pero ojo, los tipos pueden variar en función de nuestra residencia o domicilio fiscal. No obstante, en todo caso, la desgravación podrá llegar a superar el 50% del capital aportado.
Lo que buscamos es reducir la base imponible y de esta manera posicionar nuestra base imponible en un tramo inferior y con ello tributar a un marginal, también inferior.
Para calcular con exactitud cuánto es más conveniente aportar y a su vez en que tramo de las escala de IRPF nos encontramos, podemos hacer lo siguiente;
Nos determina cual es el límite de aportaciones al Plan de Pensiones.
Si sobrepasamos dicho límite y no lo corregimos seremos sancionados
Este límite financiero se establece en 8.000 euros desde principios del año 2015
Este límite fiscal representa el máximo importe por el cual podemos desgravarnos.
Desde el año 2015, el límite fiscal vendrá representado por la mayor de las siguiente importes
Aquellas cantidades que excedan del límite fiscal podrán desgravarse en los 5 años siguientes
En estos casos el límite financiero y fiscal se igualan y se aplica un mismo límite, el cual se eleva hasta los 24.250 euros