El trabajador autónomo tendrá la posibilidad de elegir, con ciertas limitaciones, su base mensual de cotización dentro de los límites de base mínima y máxima.
La base mensual de cotización de un trabajador autónomo se determina en los Presupuestos Generales del Estado, y en ellos se fijará una base mínima de cotización y una base máxima. Esta última, deberá coincidir en importe con el tope máximo de la base de cotización del Régimen General.
En el caso de los trabajadores autónomos, cuya actividad se circunscriba a la vneta ambulante o venta a domicilio, sus bases de cotización mínima y bases de cotización máxima, sea cual sea la del trabajador y los años por este cotizados en la Seguridad Social serán las siguientes.
Opción entre la base mínima del régimen general (764,40 €/mes) ó base mínima de autónomos (893,10 €/mes) salvo algunas excepciones;
Cumplir 65 años ya es para celebrarlo, pero si además puedes sacar partido y aprovechar las ventajas fiscales que te ofrece la edad mejor que mejor. ¿Cuáles son?
Todo trabajador debe saber que trabajar en otra empresa durante un ERTE es legal, pero cuidado con las limitaciones.
Los Fondos de Autor están ganando cada día más partidarios. Son fondos atractivos gracias a la persona prestigiosa que se encuentra tras la toma de decisiones del fondo.